El equipo suele responder en unos minutos.
Atención al cliente
Consultas y dudas
Las tasas de interés están subiendo en el país y en
el mundo, y muestran una tendencia alcista. En el caso del Perú es un aliciente
para esta elevación la mayor disponibilidad de liquidez que significan el
retiro de los fondos de las AFP y de la CTS, así como el pago de las
gratificaciones.
Los
peruanos que cuentan con excedentes de liquidez, y que no van a necesitarlos en
un futuro cercano, pueden optar por ahorrarlos en depósitos a plazos en alguna
de las diversas entidades financieras reguladas por la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP (SBS).
Es
necesario conocer qué entidades financieras remuneran mejor los ahorros a
plazos, de manera que se pueda escoger la opción financiera más atractiva para
rentabilizar estos recursos.
La
tasa de interés promedio más alta en soles por los depósitos a plazo fijo, por
más de 360 días, fue de 8.96% al cierre de junio pasado y la ofrece la Caja
Metropolitana.
SeguroM
Los
depósitos en las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo
de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de 121,910 soles por entidad
financiera.
El
riesgo de perder sus ahorros en las entidades financieras es inexistente hasta
ese monto.